cuando llegué a granada para quedarme jamás imaginé que sería la magia que requería en mi vida. aquí soy feliz como no recuerdo haberlo sido en mucho tiempo y no es que antes tuviera una mala vida, simplemente no sentía que fuera auténtica, ni que estuviera alineada a quién yo era en mi interior. mi vida por fuera se veía más hermosa de lo que realmente se sentía en lo íntimo y es que, bueno, nos hemos vuelto buenos curadores de nuestros perfiles de redes sociales.
me mudé a granada tras una travesía complicada, había experimentado tres mudanzas en siete meses. venirme a granada era la cuarta y aunque no quería hacerlo, yo no encontraba una opción mejor.
esta ciudad me recibió y me acogió demasiado pronto, me llenó de todo lo que me gusta. uno de los primeros regalos que recibí fue poder asistir mi primer viernes en la ciudad a un curso de escritura con Noelia M.S -que además de ser mi maestra, hoy es mi amiga- (debí prever que eso era un buen augurio). ella me pidió que escribiera un texto breve para presentarme a la clase.
el texto que llevé fue el siguiente:
¿cuántas vidas caben dentro de una vida?
a veces, el alma está tan cansada que sabes que es momento de moverte, cambiar de rumbo y soltar ideas vetustas de pensar para comenzar a trazar un nuevo camino y crear un nuevo tú y así, casi sin darte cuenta, emprendes el viaje.
me vine a granada confiando en las señales, enfrentando el miedo, la resistencia, dejando atrás todo lo que ataba mis alas y no nutría mis raíces.
me vine a granada confiando en mi gut feeling, y traje conmigo solo lo indispensable; mis libros, mis diarios, mi gato y mi planta.
he mudado de vida y de piel todas las veces que se han requerido antes de llegar aquí y hace unos cuantos días comencé a escribir esta nueva historia, esta historia en la que -sin duda- también he de decir frente al espejo:
¡hola, me presento!
como puedes darte cuenta, en esta presentación no solo trataba de presentarme ante mis compañeros del taller, sino también intentaba presentarme conmigo misma. quería saber más de mí, porque después de tantas mudanzas yo ya no me reconocía como nada de lo que había sido.
al escribir esta presentación pude observar que lo que más me había impactado en todas esas mudanzas no había sido el cambio de ciudades, de pueblos o de casas, sino las veces que vi derrumbarse lo que yo ya creía hecho (como si la vida fuera una to do list), me sentía presionada a construir un nuevo sitio que, al menos, se sintiera un poco habitable y siendo sincera, no encontraba la manera.
sí. esta carta va de mudanzas, pero no solo de mudanzas físicas sino de mudanzas internas.
mudarme de vida y de piel
había leído alguna vez que existía eso de mudarse de vida, también había escuchado que las serpientes mudan su piel en determinadas ocasiones. me sentía así, empujada por la vida a ser diferente, a desprenderme de todo aquello con lo que yo me había identificado. tenía que moverme porque si ya había salido de donde no era feliz, ahora tocaba elegir ser feliz. coherencia: acciones alineadas a lo que estás eligiendo.
comencé a buscarme en maneras de vivir que veía en otras personas, me tropecé más de una vez, me sentí impostora muchísimas veces. todo esto para llegar a la vida que habito ahora; la mía.
identifiqué todo este proceso como mis mudanzas internas, porque iba saltando de un lugar a otro esperando que alguno de ellos me funcionara como casa. me enfocaba en diseñar versiones de mí, haciendo collages de lo que se veía cool allá afuera sin cuestionarme si realmente resonaba conmigo pensando que si yo lograba “hacer algo de mí” lograría también sentirme segura. y así, durante un tiempo seguí, hasta que me di cuenta de que no se trata de crear diferentes vidas o diferentes versiones de ti, sino de hacer que tu única vida sea un espacio confortable, agradable, suave y se sienta natural habitarlo. que cada día vayas eligiendo a tu favor, reconociendo que todo cambia a diario, que como Terry Tempest permite ver en su libro cuando las mujeres fueron pájaros: somos seres en cambio dinámico, en constate contracción y expansión, como el universo.
yo sé que no siempre vamos a estar como nos gustaría estar, pero es bueno reconocer en dónde estamos para saber llevarnos de la mano a donde sí queremos, sin olvidarnos de agradecer desde donde partimos. es bueno tener un inventario de nuestros recursos para saber invertirlos de manera coherente con lo que queremos ver en nuestra realidad personal.
ahora ya no me mudo de vida, ni de piel, pero me permito explorar y conocer todos mis paisajes internos, habitarme en cada uno de ellos según lo requiera y en ese habitarme, he podido reconocer una herramienta que siempre estuvo conmigo y que, sin darme cuenta, me había acompañado en todas esas transiciones: la escritura.
escribir para mirar y descubrir con devoción tu hogar
escribir acompaña. a través de la escritura he construido un jardín donde sembré semillas y nacieron estrellas. por eso sé que si lo haces con presencia recibirás claridad, aprenderás cómo limpiar cada espacio, descubrirás nuevos paisajes, te darás cuenta de que tienes un refugio que puedes sobre-crear cada que lo requieras. te darás cuenta de que la verdad es que sí; tú eres tu verdadero hogar.
hoy, después de tantas mudanzas, por fin habito el hogar que soy y me encanta saber que siempre puedo crearlo diferente, que puedo darme lo que requiero en cada momento, que todo es mutable; transformable. que nada es estático. y cuando llegas a sentirte hogar, comienzas a mirar tus mudanzas con otros ojos, como si cada una te hubiera estado preparando para este momento.
por eso es que te invito a explorar la escritura de manera intuitiva: para adentrarte y reconocer tus imágenes de interior. o si lo prefieres puedes solo cuestionarte -sin necesidad de respuesta inmediata- lo siguiente:
¿a qué espacios llegaría si me atreviera a verme como un ser en contracción y expansión constante, como el universo?
¿qué me permitiría cambiar si dejara de definirme como algo ya hecho, solido e inmutable?
¿qué haría mis mudanzas más suaves?
¿qué de todo en mi vida es momento de cambiar que me estoy resistiendo a hacerlo?
notas sobre mis mudanzas
las mudanzas, ya sean físicas, internas o energéticas, te invitan a recordarte que no es tan relevante dónde vives sino desde dónde te habitas. no son las casas las que te darán la seguridad de un hogar, ni las personas que te rodeen, sino tú eligiéndote como tu propio hogar.
cada mudanza tiene regalos. no importa si la elegiste o piensas que no lo hiciste (como yo cuando me mudé a granada) y no puedes recibirlos si no te permites experimentar los cambios y observarte en el proceso. para mí, cada día en esta ciudad se ha convertido en uno.
al mudarme aquí yo no recordaba que la primera vez que miré la Alhambra le dije a mi acompañante: “algún día quiero vivir aquí”. ese algún día llegó cuando menos lo pensaba, pero más lo requería y es que:
en granada me reconocí, encontré mi verdadero hogar. en granada me he vuelto a enamorar; de mí, mis letras, mi vivir, mis amigas, de este país, de esta ciudad. en granada recibí mi nueva nacionalidad, y también, en granada conocí a Mía, mi nuevo pequeño y gran amor. en granada comprendí que ser yo es más que suficiente para ser feliz y recibir la magia del vivir. hoy le pido a granada que me muestre más de mí, más milagros y mis siguientes pasos.






¿cuántas vidas caben en una vida?
una. la tuya. vívela y experiméntala siempre a tu manera.
gratitud and a little announcement
la escritura para mí es una herramienta fundamental para reconocer lo que requiero en cada etapa de mi vida, por esta razón he elegido comenzar a facilitar sesiones de escritura introspectiva y reflexiva para que puedas recibir todo lo que esta herramienta tiene para darte. te seguiré contando al respecto en próximas cartas.
una vez más, gracias por leerme y ser parte de Querencia. a mí también me encantaría leerte. en los comentarios puedes contarme cuáles son los regalos que has recibido en tus mudanzas más recientes. recibe un abrazo.
con cariño,
Leah ♡
Bonita, es un regalo compartir tiempo y espacio contigo y leerte es un placer. Gracias por SER.
¡Wuow!! Gracias por compartir, gracias ser un espacio lijero y sin juicios. Gracias por la invitación a ver nuestras mudanzas. Recibe un fuerte abrazo