ser adulta y los métodos para no morir en el intento
saber moverse en cada temporada de la vida
honrar tus ritmos.
ser valiente.
soltar.
saltar.
estar en calma.
ser calma.
hace poco vi un reel a modo de meme que me hizo reír mucho porque “cualquier parecido con la realidad es solo coincidencia” en el reel la chica decía algo como: ¿en qué periodo de ser adulto estás? comer saludable, registros akashicos, running… y mencionaba otro tipo de herramientas que implican la búsqueda de bienestar.
me daba risa porque creo que muchos pasamos por ese proceso de búsqueda de bienestar, de equilibrio, de calma en medio del caos para después darte cuenta que lo más valioso no es lo que está fuera sino cómo eliges vivir y honrar los procesos de la vida y los propios.
creo que es evidente que en la vida todo tiene sus procesos, nosotros como individuos los tenemos, el problema está en que a veces queremos presionarlos y no nos permitimos ver ni estar presentes en la temporada que estamos habitando dentro de ese proceso o queremos “correr antes de andar”.
a mí me encanta conocer y explorar diferentes tipos de sesiones que te invitan al bienestar; asisto a terapia psicológica con regularidad, me gusta hacer intercambio de barras o facelift de access consciousness, aprendí cómo es mi diseño humano, a veces pido la lectura de mis registros akashicos, practico la meditación, y hace un año conocí una herramienta que se llama revolución solar que -según entiendo- te muestra la energía disponible para ti durante un año; desde tu cumpleaños hasta el día antes del próximo.
y aunque estas herramientas me divierten y tengo mis favoritas, para mí, ninguna de ellas es más relevante ni más poderosa que mi propia elección, pero me gustan porque todas estas me invitan a descubrir y reconocer lo que me funciona, me doy cuenta por donde me gustaría moverme y por donde no y de todo lo que aprendo yo elijo que sí y que no me quedo.
me he dado cuenta que muchas veces esperamos que nuestros procesos se vean como nosotros determinamos que deberían verse o quizá como alguien más lo ha vivido, pero una de las cosas que me han regalado estas herramientas es reconocer mi individualidad, reconocer mi propia manera.
recuerdo cuando Mely, mi psicóloga de ese momento me preguntó; ¿cuál es tu manera, Lari? ¿cuál es tu manera de vivir tu religión? ¿cuál es tu manera de despertar? ¿cuál es tu manera en todo? ¡hasta en cepillarte el pelo!
a partir de entonces comencé a elegir desde un espacio completamente diferente al que estaba eligiendo antes. a veces nos comparamos tanto con la idea del cómo debería verse o como lo vive alguien más que se nos olvida que podemos elegir cuál es nuestra manera de vivir cada proceso, por eso hoy como a mí en su momento me lo preguntó Mely, te pregunto a ti: verdad ¿cuál es tu manera?
de mi revolución solar he aprendido que en la vida hay momentos para ir dentro y momentos para hacer fuera, he aprendido a honrar mis tiempos y mis procesos, a percibir que es lo que requiero ser y reconocer que piezas requiero mover en cada temporada para crear la vida que estoy eligiendo, a mi manera. he aprendido a no comparar mis procesos y en cambio reconocerlos y reconocer las etapas que voy atravesando.
una amiga suele decir que nada es lineal, que la vida no lo es y no importa como eso se vea, pero le creo y creo que los procesos tampoco son lineales. en mi experiencia he podido observar que -de alguna manera- muy dentro de mí sé que es lo que toca, sé el siguiente paso y a veces puede ser retador, otras más sencillo, pero cada que doy ese paso que siento ligero (aunque no siempre fácil) empiezo a ver cómo se abren las posibilidades, se abre espacio para dar el siguiente y llega más claridad y calma hacia mí.
no se cuál sea el proceso que hoy estés viviendo, eso que implique moverte hacia un espacio desconocido o poco concurrido para ti, pero sea cual sea, lo importante es que reconozcas que cada proceso tiene etapas y que no tienen que verse como las de alguien más o como las que ya determinaste en tu cabeza, pero puedes permitirte ver con honestidad que se requiere y preguntarte ¿cuál es mi manera de transitar esto? ¿que herramientas requiero usar que funcionarían para mi hoy?
no recuerdo dónde leí que vemos y vivimos el mundo como lo creamos en nuestra mente, que todo lo que percibimos más que del mundo externo, depende del interno. Pero pienso que -quizá- por eso buscamos a alguien que nos lea por dentro, que nos confirme quiénes somos o nos indique lo que deberíamos ser o hacer y está bien, siempre y cuando no olvidemos lo que nosotros mismos ya sabemos de nosotros y de cómo elegimos vivir; tanto en lo que nos gusta como en lo que no, es importante reconocernos y saber que siempre podemos crear algo diferente, algo más grandioso para nosotros y por ende, para nuestro entorno.
ojalá que tú que me estás leyendo encuentres siempre el espacio de ser el regalo que eres, que sepas sostener y sostenerte y que encuentres las herramientas que te contribuyan a reconocerte, a reconocer tu valor y a vivir en unicidad desde un espacio que sea ligero y se sienta bien para ti.
quizá de eso va la vida de adulto; de reconocerte y contribuir a otros desde lo que en verdad eres, más allá de lo que ves en el espejo.




confía, se calma.
honrar la vida con sus procesos no siempre se ve como quieres, pero en el camino, se van mostrando señales que te dicen “vas bien” “por aquí es” “no te canses” cuando menos lo esperas, cuando más lo necesitas.
ayer leía una newsletter de Ali Begun que tiene de título: “dale permiso al corazón de cansarse” y que hermoso recordar que es válido sentirse cansada, que es válido pausar y respirar, que es válido y además importante darte los espacios que requieres para demostrarte a ti misma que te quieres, que eres importante para ti. esa newsletter llegó a mi vida en el momento correcto y esta mañana desperté con un abrazo al alma que necesitaba tanto que no sabía que era eso lo que me hacía falta, por eso la carta que no envié el domingo pasado la envío hoy.
ser adulta no es saber todo de la vida, ni tenerlo todo -por fin- resuelto, es reconocer que sigues aprendiendo a vivir, pero cada vez más desde un espacio de ti que se siente bien contigo misma, es reconocer que puedes elegir y moverte diferente cuando se requiere, aprender a ser suave y amable contigo misma, es ser para ti esa figura de autoridad y apego que necesitaste cuando niña, es aprender a abrazarte sin juzgarte en cada etapa de tu vida y si lo hago a mi manera, la versión adulta de mí, también tiene letras.
y espero que estas letras las recibas a manera de abrazo, de ánimo, de señal para recordarte que tú puedes ser para ti esa adulta que siempre quisiste tener a tu lado.
espero que disfrutes de ser cada día la versión de adulto que elijas ser a tu manera.
con cariño,
Leah ♡
precioso todo lo que escribes y como lo escribes🪄que importante tu mensaje y que magnético! 💌🫂