estar dispuesta a que todo cambie
expandirte y estar en permisión en el proceso
dicen que cuando pides con una intención y un corazón verdaderos, si eso que pides va a crear más para ti, el universo no tiene más que hacer que darte eso que has pedido, pero ¿y si para dártelo te lanza la invitación de moverte de ese sitio en el que has puesto gran parte de tu apuesta? ¿estarías dispuesta a moverte?
en la carta de hoy quiero contarte un poco de mi experiencia con este tema, lanzarte una invitación a atreverte y -ya que estamos- también a escuchar esta canción que me movió las fibras y me trajo a escribirte esta carta de mi corazón al tuyo.
que aunque no parezca ya entendí, que voy a encontrar mi lugarcito. aunque ese lugarcito no sea aquí, aquí, aquí. Camilú y Pedro Capó ¿de qué vamos a hablar?
¡hola! sé que llevo tiempo sin escribir en este espacio que nació desde mi corazón con la intención de permitirme ser mi voz y el deseo de compartir desde la amabilidad y no juicio para quienes me leyeran. la razón para no escribirte es que he estado atravesando una cantidad de cambios que no veía venir, cambios que me han llevado a aprender a moverme de maneras diferentes en la vida y a experimentar cosas que han requerido gran parte de mi energía. estos cambios me invitaron a conocerme habitando nuevos espacios y, sinceramente, me hacían sentir dificultad para poner atención a lo que ya había dado por hecho, a lo que ya estaba empezado y a lo que ya tenía creado. aunque esto me mantenía con cierta incertidumbre confiaba en que pronto podría sostener y gestionar todo a la vez: lo nuevo y lo ya creado.
hoy estoy de vuelta porque los cambios siguen sucediendo en mi vida y he entendido que este tipo de movimientos no van a terminar, que una vida llena de vida está en constante expansión y requiere de mi presencia más que de mi ausencia.
así que estoy aquí, dispuesta a compartir también mis procesos y no solo los resultados porque ¡claro que sí! soy una persona real y no perfecta, porque de esto van estas cartas: de compartirme desde mi autenticidad. y en mis grietas, en mis cambios también está mi autenticidad.
hace algunos días estuve en Ronda con mis amigas, viviendo una experiencia que se sentía expansiva y agradable. esta experiencia me invitó a la autorreflexión porque -como te contaba antes- llevo una temporada larga con muchos cambios internos y externos que han exigido de mí una verdadera presencia, vulnerabilidad y valentía, pero en este momento aunque experimentaba cierta tristeza (causada por lo que te quiero contar), predominaba en mi ser la sensación de tranquilidad, certeza y calma.
estando en este estado, me permití observar los cambios más recientes que había experimentado y pude darme cuenta que hay situaciones que aunque son incómodas sabes que te van a llevar a un mejor lugar, a un espacio donde puedes sentirte más alineada a quien eres, donde serás recibida de una manera más natural, ligera y expansiva. y no hablo de que sea fácil, pero sí de que es genuina y con disposición de crearse cada vez más grandiosa y nutritiva.
a finales del año pasado me enamoré de un ser hermoso y de su hija. mi vida brillaba a su lado, latía a un ritmo distinto, a uno que -aunque era desconocido- me llevaba a lugares de mí que me hacían sentir en gratitud y a maravillarme por la vida. por ejemplo; siempre había soñado con ser madre, pero no me imaginaba que podría amar a una personita que no fuera mi hija con tanta admiración, ternura y devoción como hoy la amo a ella. pero como todo pasa y la vida pasa, los miedos y las heridas no comunicadas, ni tratadas pesan, así que la vida me invitó a moverme de lugar (una vez más) y soltar la mano de estos dos seres que tanto quiero y para ser sincera no está siendo fácil hacerlo, sin embargo, confío en que todo esta funcionando a mi favor (y al de ellos).
días antes de terminar mi relación de pareja yo había pedido en mi vida un cambio, sentía cierta urgencia por habitarme en un espacio diferente de mi ser, estaba dispuesta a crear algo que se sintiera aun mejor de lo que estaba eligiendo y no tenía pensado que eso implicaría tener que moverme de ese lugar y tampoco sabía lo que mi petición requeriría de mí. no fue sino hasta días después cuando pude observar que algo no estaba creando más para mí en la relación en la que estaba; no porque fuera mala o faltara cariño, sino porque sabía que no me podía mostrar desde mi naturalidad, mi libertad, mi vulnerabilidad, ni mi autenticidad; hablo sobre todo de la dificultad que sentía para mostrar mis grietas, mis miedos y -además- trataba de suprimir mi manera romántica e intensa de ser y eso se manifestaba con una sensación de duda que nacía en la boca del estómago, como inseguridad y juicio interno.
y algo de lo que me he dado cuenta en mí es que donde no puedes florecer a tu manera; por más que intentes y por más que fuerces va a ser muy difícil sentir bienestar y aportar bienestar a la persona con la que te compartes. así que en medio de la frustración y la tristeza que implicaba, mi entonces compañero de viaje y yo elegimos decirnos adiós por el bienestar común, por la gratitud y cariño que sentíamos el uno por el otro. y sí, hoy puedo decir sin duda, que esa también es una manera honesta de dar y recibir amor.
¿por qué te cuento todo esto? porque considero que es valioso darnos la oportunidad de reconocernos como un todo, como seres con sombras y luces, de saber en qué espacios funcionamos y en qué espacios no (por más que queramos) desde y con toda esta complejidad que somos y que no tiene nada que ver con si eres una persona buena o mala, si estás trabajada o no, si tienes el punto de vista de que tu vida ya está hecha o si tienes el punto de vista de que tu vida es constante cambio, sino con el reconocer que todos estamos en nuestros propios caminos, descubriendo nuestra propia manera de experimentarnos en esta tierra. entender que a veces, para expandirte y crear algo más grandioso para ti es necesario moverte de lugar y confiar que ahí a donde te lleva tu intuición es el mejor lugar en el que vas a estar en ese preciso momento y que merece toda la incomodidad de experimentar ese caos generativo.
es verdad que yo pedí un cambio en mi vida, que pedí tener mayor claridad en mis próximos pasos y que no sabía lo que se requería de mí, pero estuve dispuesta a que fuera lo que fuera, se viera como se viera: actuaría de forma coherente y alineada a eso que estaba pidiendo. la invitación que recibí fue terminar esta relación y aunque era algo que no deseaba hacer, supe por mi intuición que era la elección correcta para mí en ese preciso momento, aunque yo no lo entendiera, aunque no lo entiendo del todo todavía. hoy estoy en permisión con todo lo que esto es.
y aunque todavía no tengo mi “aha! moment” de esta situación, sí puedo decir que días después recibí claridad de hacia donde quiero dirigir mis próximos pasos, mi energía y mi intención. descubrí mis síes más auténticos, los que salen desde lo que soy y que hacen bailar a mi cuerpo. también descubrí aspectos de mí que no había visto y que me encantaría mejorar y en eso ando. desde entonces, me he abierto a nuevas experiencias, a recibir con mayor gratitud y presencia lo que ya había creado y estaba desvalorando como: mi relación con mis amigas, mi nuevo hogar en Granda, mi trabajo, mi familia y sobre todo: MI RELACIÓN CONMIGO MISMA.
tras moverme de ese lugar que tanto aprecio y que aun echo de menos, pude valorar que tengo una relación conmigo misma que me encanta, no porque sea perfecta sino porque he aprendido a moverme en mi propia vida de una manera que funciona para mí, sé hablarme con la verdad y mirarme sin juicios sino con deseo de crearme cada día más auténtica. estoy amigada con lo que soy en mi totalidad y sé darme lo que requiero en cada etapa de mi vida y he aprendido que aunque puedo sola, también disfruto y me permito ser contenida por mis personas especiales y no solo es que lo disfrute, sino que soy consciente que he co-creado ese espacio donde puedo ser y recibir contención emocional con ternura, cariño y permisión.
de esta vivencia nace mi deseo de invitarte a ti a atreverte, a moverte de sitio, a dar esos pasos que te asustan pero que sabes que te van a llevar a la versión ti que está disponible ahora, la que se siente más auténtica y ligera, la que es contributiva y es un regalo para este mundo, en la que te experimentas genuinamente feliz desde tu ser en expansión sin importar si esa felicidad coexiste con días grises o difíciles.
de verdad ¡atrévete a hacerlo!
date chance de moverte de esos lugares donde tu poder personal se ve minimizado, date chance de descubrirte cada día en tu potencia generativa y creativa, esa que viene desde tu interior. date chance de no juzgarte porque tú siendo tú vas a saber llevarte a los lugares adecuados para tu crecimiento personal, para la autorrealización.
cuando trabajas en ti, trabajas también en el mundo del nosotros, en ese mundo en el que todos somos unicidad.
considero que requerimos ser personas con más presencia y no olvidar que los paisajes más hermosos no están en una pantalla o en el cómo deberían de ser o verse las cosas, sino en la naturaleza divina de cada espacio de tu mundo interno y externo. que si hay alguien que no resuena con quien eres, que no te inspira confianza o bienestar no es necesario que fuerces, puedes simplemente elegir la amabilidad de apartarte y de confiar en tu intuición. que no tienes que quedarte donde no se siente bien para ti, donde no estés siendo recibida tal como eres, donde no te sientes validada, o donde la comunicación simplemente no se da, pero sin olvidar que eso no te hace mejor o peor que el otro sino que los hace diferentes y es ahí donde está uno de los mayores milagros: no hay nadie como tú en este mundo y no hay nadie que pueda aportar tu magia en esta existencia sino tú.
espero que nos atrevamos a experimentar una compasión y ternura sincera, no desde el querer salvar sino desde el confiar. compasión hacia ti misma y hacia el otro. reconocer que el otro es tan capaz como tú de crear una vida que funcione para él/ella, que tratar de salvar es subestimar, que dar de más es drenarte por elección, que sostener y acompañar no es lo mismo que controlar ni cargar y que sí, que en las diferencias también se encuentran acuerdos, aprendizajes y experiencias que crean lazos más genuinos y fortalecidos, que aun en medio de momentos de tristeza y frustración, te aportan tranquilidad, certeza y calma.
así que por favor atrévete a moverte, a cambiar de sitio si la vida te invita a hacerlo, descubre nuevos espacios y descúbrete en esos nuevos espacios, se la contribución y el regalo que el mundo requiere para ser un lugar más amable y agradable de estar.
recuerda que somos constante movimiento, que estamos diseñados para eso, sigue ese movimiento a tu manera y confía.
gracias por acompañarme en este proceso, te invito a caminar y moverte conmigo.
inner movement
te comparto algunas preguntas para que puedas ponértela fácil en el cambio que estás eligiendo
¿qué espacios de mí no me estoy reconociendo que de hacerlo podría generar el cambio que estoy pidiendo en mi vida?
¿qué incomodidad estoy eligiendo ahora que no me está contribuyendo? y ¿qué incomodidad podría elegir que sí va potenciar y/o generar el cambio que estoy eligiendo?
¿qué requiero hoy para acompañarme en este cambio con amabilidad?
¿qué energía requiero agregar a mi vida para transitar esto con la mayor permisión posible?
little announcement
y aprovechando que estamos hablando de cambios. también quiero contarte que estoy super emocionada porque estoy creando un espacio nuevo desde el cual me encantaría poder acompañarte a crear una vida a tu manera, que se sienta suavecita, auténtica y natural para ti. ya te iré contando más al respecto en las siguientes cartas, mientras tanto ¡mil gracias por llegar hasta aquí!
con cariño,
Leah ♡